Ante el gran número de pacientes que se están atendiendo estos días en los hospitales y centros sociosanitarios, se ha producido un desabastecimiento de material de protección necesario para llevar a cabo la atención. Como en cualquier situación de crisis, la imaginación de los profesionales intenta dar solución a la falta de recursos materiales para poder seguir en primera línea.
EJEMPLOS ANTERIORES EN LA HISTORIA
A lo largo de la historia hemos visto ejemplos de ideas que, en situaciones críticas, revolucionaron la atención sanitaria: las unidades móviles de Marie Curie, llamadas “petite curie”, acercaron los rayos X a los heridos durante la Primera Guerra Mundial y las ideas sobre higiene de los hospitales de campaña que desarrolló Florence Ningthingale supusieron una revolución en los cuidados de los heridos en la Guerra de Crimea
Ahora mismo, miles de personas a lo largo y ancho del planeta se afanan en fabricar equipos de protección individual y otro material para la asistencia sanitaria.
Todos coincidimos en que lo ideal es no llegar a esta situación y que las autoridades nos provean de los materiales necesarios, pero debemos ser conscientes de que en una situación de crisis como la actual todo no funciona como desearíamos, así que debemos ponernos creativos para disponer de material.
RESPIRADORES, PANTALLAS Y BATAS
Un ejemplo es el proyecto Ayuda Innovadora a la Respiración (A.I.RE), iniciativa española que trabaja a contrarreloj para fabricar un prototipo de respirador compuesto de piezas de plástico creadas en impresoras 3D.
Compañeras como Laura Vázquez nos dan ideas sobre cómo realizar una pantalla facial antisalpicaduras en nuestras casas ante la escasez de este material.
Pero… ¿y las batas? Las batas que utilizamos para el aislamiento por gotas de pacientes infectados por el COVID-19 son de un material llamado SPP (polipropileno) y siguen un patrón de costura tradicional. En el siguiente vídeo os enseñamos, a escala, cómo se puede fabricar una bata. En el momento actual es difícil encontrar tejido SPP, pero cualquier material antisalpicaduras podría servirnos.
Isabel Arjona, modista de Titare Txikia, nos muestra cómo hacer patrones para elaborar batas.
Enfermera y licenciada en Derecho
Presidenta de la Comisión Deontológica del Colegio Oficial de Enfermería de Navarra
Autora del blog Mi mundo de filigranas
Imagen de Gerd Altmann en Pixabay
Trackbacks/Pingbacks